Centro de denuncias de Bell Food Group
Para nosotros, el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables a Bell Food Group, de nuestros reglamentos internos y de nuestro código ético (Code of Conduct), es la máxima prioridad.
Consideramos que nuestra responsabilidad social consiste también en respetar, proteger y promover los derechos humanos y medioambientales, tanto en nuestra división como en toda la cadena de suministro. Estamos convencidos de que la gestión sostenible sólo puede lograrse mediante un comportamiento ético y honesto. Nos gustaría animarle a que se ponga en contacto con nosotros inmediatamente en el caso de que sospeche o tenga conocimiento de que se haya producido una infracción de reglamentos y nos informe sobre tal comportamiento. Sólo podemos corregir las conductas indebidas si los denunciantes las reconocen y se ponen en contacto con nosotros.
El sistema para presentar denuncias de Bell Food Group es imparcial, independiente y confidencial. Puede hacer sugerencias de forma anónima. En este caso, la máxima prioridad es la protección, la justicia y la confianza. Sus sugerencias se tomarán en serio sin excepción.
1. ¿Qué puede y qué debe ser el objeto de la denuncia?
El procedimiento de tramitación de quejas permite plantear conductas poco éticas y posibles infracciones de la ley y/o la normativa, incluidos los derechos humanos o la legislación medioambiental, o denunciar irregularidades contra su propia división o dentro del marco de toda la cadena de suministro. Puede comunicarnos los hechos a través de denuncias dentro del marco del llamado whistleblowing y también en forma de quejas en conformidad con la Ley alemana de Diligencia Debida en la Cadena de Suministro (LkSG).
Dichos hechos pueden incluir, entre otros, estos temas y sospechas:
- violaciones de la diligencia en las cadenas de suministro (especialmente en la materia de trabajo infantil, minerales y metales procedentes de zonas de alto riesgo, derechos humanos en general, corrupción, infracciones de las leyes del medio ambiente u otros requisitos de protección del medio ambiente, etc.),
- soborno activo o pasivo (por ejemplo, aceptar regalos o invitaciones inadecuados),
- conflictos de intereses no denunciados,
- infracción de la ley sobre competencia (por ejemplo, acuerdo sobre precios, intercambio de información sensible, acuerdo con competidores),
- delitos contra la propiedad (estafa, robo, malversación, incumplimiento de obligaciones en la gestión de bienes ajenos, etc.),
- infracción de los reglamentos de protección de datos o de seguridad informática,
- infracciones/defectos en cuanto a la seguridad de los productos,
- acoso laboral, acoso sexual, discriminación, violación de la integridad personal.
2. ¿Cuál es el proceso para presentar una denuncia?
Las denuncias son recibidas y tramitadas por personal experimentado y cualificado según un procedimiento estandarizado. Investigamos todas las sugerencias y nos ocupamos con dedicación decada una de sus denuncias. Sin embargo, sólo podemos verificar la denuncia a fondo y de forma sustantiva si los hechos se nos comunican de forma adecuada. Por ello le rogamos que nos facilite el mayor número posible de detalles acerca del incidente.
Todos los datos recibidos se tratarán con rigurosa confidencialidad. La denuncia se puede presentar también de forma anónima si el denunciante así lo desea. Garantizamos que este anonimato se mantendrá también durante el siguiente proceso.
Para enviar una denuncia de forma directa y segura, abra esta dirección en el navegador de su ordenador privado:
https://www.whistle-blow.org/bellfoodgroup
O puede acceder directamente al portal del centro de denuncias a través del siguiente enlace: Centro de denuncias de Bell Food Group (whistleblowing)
3. ¿Dónde puedo encontrar más detalles sobre el proceso de denuncias?
Para más información, consulte el documento Reglamento interno del procedimiento de tramitación de quejas | sistema de presentación de denuncias (whistleblowing)

A
Responsable de RR. HH.
Superior jerárquico
- Quejas personales, relativas al puesto de trabajo (p. ej. conflictos interpersonales o diferencias de opinión)
- Condiciones de trabajo (p. ej. salario, jornada, prestaciones sociales o medidas disciplinarias)
B
Oficina de denuncias
- violaciones de la diligencia en las cadenas de suministro (especialmente en la materia de trabajo infantil, minerales y metales procedentes de zonas de alto riesgo, derechos humanos en general, corrupción, infracciones de las leyes del medio ambiente u otros requisitos de protección del medio ambiente, etc.),
- soborno activo o pasivo (por ejemplo, aceptar regalos o invitaciones inadecuados),
- conflictos de intereses no denunciados,
- infracción de la ley sobre competencia (por ejemplo, acuerdo sobre precios, intercambio de información sensible, acuerdo con competidores),
- delitos contra la propiedad (estafa, robo, malversación, incumplimiento de obligaciones en la gestión de bienes ajenos, etc.),
- infracción de los reglamentos de protección de datos o de seguridad informática,
- infracciones/defectos en cuanto a la seguridad de los productos,
- acoso laboral, acoso sexual, discriminación, violación de la integridad personal.
C
Canales
Formulario en línea:
https://www.whistle-blow.org/bellfoodgroup
Correo electrónico:
info-compliance@bellfoodgroup.com
Dirección postal:
Bell Food Group, Auditoría Interna y Cumplimiento, Basilea
Teléfono Jefe de Auditoría Interna y Cumplimiento:
+41 58 326 2754
Reunión personal:
Hay que concertar con antelación